Cómo dar claridad y fluidez a la oratoria.
La falta de atención a nuestra expresividad nos lleva en la mayoría de los casos a tener una mala lectura, poca comprensión del mensaje, tarabillas, tartamudeo, muletillas, atropellamiento verbal, desarmonía oral, rapidez silábica e inseguridad de expresar.
Objetivos
Una mala articulación de palabras, generará confusiones y complicaciones en la comprensión de un argumento o juicio de valor dado por el emisor, muchos profesionales pueden tener una gran voz, pero muy poca dicción, haciendo que lo bello de su voz se pierda por la mala claridad en sus palabras. Quienes tienen buena dicción logran llegar con más efectividad a sus públicos.
La claridad del habla en el orador, actor, locutor, presentador, conferencista, intérprete o cualquier persona que requiera usar su voz para comunicarse con otros, es fundamental en la comunicación.
Para conectar las ideas con tu voz y dar una correcta pronunciación de los sonidos de las sílabas y las palabras se debe fortalecer la musculatura de la fonación: mandíbula, labios, lengua y paladar.
Beneficios
Este nivel te servirá para:
- Mejorar tu dicción
- Ser más claro en tus locuciones
- Evitar muletillas
- Fluir con tu lenguaje
- Darte seguridad y confianza al hablar
- Reducir el seseo, redundancias, barbarismos, laísmos y leísmos en el lenguaje.
- Llamar la atención de tus públicos
- Aumentar el nivel de tu voz
- Trabajar profesionalmente con tu voz
- Dictar discursos de poder
- Hacer entendibles tus presentaciones
- Llamar la atención de quién te escucha
Valoraciones
No hay valoraciones aún.